Ciclo «Maestros Modernos» – Alejandro de la Sota
La Fundación Arquitectura COAM organiza este ciclo con el que quiere poner de manifiesto la importancia que el patrimonio arquitectónico contemporáneo, tiene para la sociedad del S. XXI, la necesidad de su reconocimiento social y de su mantenimiento y conservación. Se inicia este ciclo con la primera conferencia dedicada a Alejandro de la Sota (1913-1996), autor de la Casa Guzmán, la fábrica CLESA o el Gimnasio del Colegio Maravillas.09/05/2017 – 19:30h. / Auditorio (2ª planta)
Las cocheras de Cuatro Caminos – Madrid a debate
28/04/2017 - 19:30h. / Auditorio (2ª planta) Mesa redonda inicial de “Madrid a debate”, un ciclo de reflexión en torno a los temas de actualidad sobre Arquitectura y Urbanismo de la…
Patrimonio hará monumento la torre del BBVA, de solo 36 años
Patrimonio hará monumento la torre del BBVA, de solo 36 años - EL PAÍS La Comunidad declarará Bien de Interés Cultural, en la categoría de monumento, el edificio construido por…
ANTONIO LAMELA MARTÍNEZ ….. un viajero impenitente….
ANTONIO LAMELA MARTINEZ ….. un viajero impenitente….
Texto del Director de AEPPAS20 Ramón de la Mata Gorostizaga escrito con motivo del fallecimiento del maestro Antonio Lamela.
Derribo del Colegio Mayor Hispano-Mexicano de Madrid

Han derribado el Hispano para hacer….. Otra residencia Universitaria!!. Obra del arquitecto Willi Schoebel Ungría sita en el Paseo de Juan XXIII, 42, en la periferia de la Ciudad Universitaria madrileña, fue proyectado en 1967-68 y construido entre 1970 y 1975; estando recogido en la ficha 508 del tomo 2 correspondiente a los ensanches de la guía Arquitectura de Madrid, editada por el Colegio Oficial de Arquitectos (COAM).
El Patrimonio Metalúrgico y el Turismo Industrial
Jornada de Formación de la Asociación de Informadores Turísticos de Asturias. Título: El Patrimonio Metalúrgico y el Turismo Industrial. Lugar: Escuela de Ingeniería de Minas Energía y Materiales, C/ Independencia…
La Aventura del Saber. TVE. El Hipódromo de La Zarzuela
Reportaje en La Aventura del Saber de TVE dedicado al Hipódromo de La Zarzuela. El Hipódromo de La Zarzuela, Premio Nacional de Arquitectura , se empezó a construir…
Ciudad Decisiva en CentroCentro
Una ciudad que desaparece en Madrid– EL PAIS
«CIUDAD DECISIVA» en Cibeles recuerda edificios derribados como La Pagoda, el Mercado de Olavide, el Frontón de Recoletos o la Cárcel de Carabanchel. La exposición en CentroCentro repasa ese patrimonio arquitectónico perdido junto con otro en peligro de desaparecer o en proceso de transformación: las cocheras de Cuatro Caminos, el Edificio España, la Nave de Clesa y el pabellón de España en la Exposición Universal de Bruselas de 1958, en la Casa de Campo.
Exposición: ARCADI BLASCO. ART, ARQUITECTURA I MEMÒRIA (1954-1974)
La exposición “Arcadi Blasco. Art, arquitectura i memòria (1954-1974)” en el MUA, es el resultado del propósito por conocer mejor y difundir la obra artística que el joven Blasco aplicó o integró en numerosos templos y edificios civiles en colaboración con varios arquitectos durante ese periodo. Es decir, un Arcadio antes de Arcadio como autor de vidrieras, mosaicos y murales cerámicos. Un artista de arquitectos –y no para una clientela privada– con una producción quizás alejada de la estricta reflexión creadora que le permitió, no obstante, el trasvase de hallazgos desde su obra mural y artesanal a la destinada a una galería de arte. Y a la inversa. (más…)
- Ir a la página anterior
- 1
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 15
- Ir a la página siguiente